Array


Array
Camarones a la diabla
Para los verdaderos amantes del picante, esta receta de camarones a la diabla con chipotle será una experiencia para su paladar. Es muy fácil de preparar sin dejar de lado su sofisticado sabor.
Existen muchas recetas de camarones a la diabla y todas tienen algo en común: ¡son muy picosas! En esta ocasión, Sabrosano trae para ti los camarones a la diabla con chipotle, una forma diferente de comer camarones. ¡La vas a amar!
4
Hay días en los que una simple comida no basta… el cuerpo pide algo con chispa, con emoción y ese toque picosito que despierta los sentidos. ¿A poco no? Los camarones a la diabla son justo eso: un platillo con carácter, de esos que rompen la rutina y hacen que la hora de comer se sienta como una fiesta. Lo mejor: ¡los tienes listos en 20 minutos y te hacen sentir toda una chef estrella!
Camarones a la Diabla: una receta con historia y sazón
Lo que hace tan especial a esta receta de camarones a la diabla es que combina lo mejor del mar con el alma del picante mexicano. Nació como una versión costeña y atrevida de los guisos con chile guajillo y chile de árbol, tan típicos de nuestra cocina. Hay quienes dicen que es originaria del Pacífico mexicano, especialmente en zonas como Sinaloa o Veracruz, donde el marisco es parte de la vida diaria. Con el paso del tiempo, esta receta ha cruzado fronteras y ha sido reinterpretada en distintos rincones del país, e incluso fuera de él. Por ejemplo, en restaurantes de comida mexicana en Estados Unidos, los camarones a la diabla son uno de los platillos más pedidos por quienes buscan sabores auténticos.
INGREDIENTES
- 1 kg de camarones crudos
- 10 chiles guajillos desvenados
- 1 ½ tazas de agua
- 5 chiles de árbol
- 2 jitomates
- ½ Cebolla
- 2 clavos
- 2 diente de ajo
- 4 cucharadas de Aceite Sabrosano Mantequilla
- 1 Chile chipotle seco
- 1 pizca de pimienta molida
- Sal
- 3 hojas de laurel
Limpia bien los camarones, retirando la cáscara y la vena. Enjuágalos con agua y sal para realzar su sabor, escúrrelos y resérvalos. Asa en un comal o sartén los chiles secos, la cebolla, los dientes de ajo, el clavo y los jitomates hasta que estén dorados y con un aroma intenso


Coloca los ingredientes asados en un recipiente con agua caliente y déjalos remojar durante 20 minutos. Luego, licúa todo junto con las hojas de laurel hasta obtener una mezcla uniforme. Cuela y reserva la salsa.


En un sartén grande, calienta un poco de Aceite Sabrosano Mantequilla. Añade los camarones y cocínalos hasta que cambien de color. Agrega la salsa que licuaste anteriormente, sazona con sal y pimienta al gusto y deja que se fría ligeramente para concentrar los sabores.


Sirve caliente y acompaña con arroz blanco o al gusto. Puedes complementar con una ensalada fresca para disfrutar al máximo este platillo.


Hazlo fácil, rico y sin complicarte
Aunque su nombre suene complicado, esta receta de camarones a la diabla es mucho más fácil de lo que imaginas. Aquí te van algunos tips para que te salga deliciosa desde la primera vez:
- Usa camarones limpios y sin cáscara, para ahorrar tiempo y que la salsa se adhiera mejor.
- ¿No tienes chile de árbol? Puedes sustituirlo por chipotle seco o en adobo. Tendrás un sabor ahumado riquísimo.
- Si te pasaste de picante, agrega un poco de puré de jitomate natural para balancear.
- Evita que los camarones queden chiclosos: cocínalos justo al final, solo 3-5 minutos, ¡y listos!
TIP SABROSANO: Sofríe la salsa con Aceite Sabrosano, que, por su alto rendimiento y sabor, potencia el sabor sin opacar la intensidad del chile.
Vas a amar los Camarones a la Diabla
Una de las razones por las que los camarones a la diabla se han convertido en un clásico es su versatilidad. Lo puedes preparar en una cena especial, cuando quieres lucirte sin complicarte, o como plato principal para compartir en familia. Los ingredientes para camarones a la diabla son accesibles y la preparación rápida. Ideal para quienes aman la comida casera con un twist. Además, el camarón es una excelente fuente de proteína baja en grasa, perfecta para mantener el equilibrio entre lo rico y lo saludable. ¿Y la mejor parte? Terminar el plato con esa sensación de orgullo: ¡me quedó buenísimo!
Preguntas frecuentes
¿Qué te pareció esta receta?
Da click en una estrella para calificar
Sencillo y rápido.
Asegúrate de lavar bien los camarones con agua y sal y déjalos escurrir para secar. Desvena los 10 chiles guajillos y ponlos a hervir con 4 chiles de árbol y un chile chipotle seco, mientras los chiles hierven, pica 4 tomates en cuadros pequeños. repite con la cebolla. Coloca la cebolla y el tomate en un sartén y sofríe, mientras tanto, muele los chiles en una licuadora.
En un recipiente hondo, coloca 5 clavos de olor junto con una pizca de sal, echa los camarones y revuelve. Calienta Aceite Sabrosano en un sartén y fríe los camarones. Retira el exceso del aceite y deja la salsa de chile en el sartén donde se frieron los camarones. Sirve junto con arroz blanco y disfruta.
Beneficios del camarón.
Aunque no lo creas, los camarones son un alimento que tienen muchos beneficios. Son una excelente fuente de proteína magra, la cual ayuda a reparar células viejas, contienen minerales útiles para la activación de enzimas, tales como el zinc y el selenio. Aportan vitamina B12, que ayuda a la producción y buena salud de las células rojas.